Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Fuego en Casabindo / Héctor Tizón; estudio posliminar de Carmen Real.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Series Puntosur literaria / dirigida por Jorge B. RiveraDetalles de publicación: Bunos Aires : Puntosur, 1987.Edición: 1a. edDescripción: 113 p. ; 24 cmTema(s): Género/Forma: Resumen: Es una de las piezas esenciales de la saga que el autor dedica a historiar los conflictos y padecimientos de la puna jujeña, un ciclo narrativo que se integra con El cantar del profeta y el bandido (1972), algunos de los cuentos de El jactancioso y la bella (1972), y su novela Sota de bastos, caballo de espadas (1975). En el combate de Quera (1875) - uno de los datos casi legendarios del relato - los antiguos pobladores puneños se baten con las tropas del gobierno en defensa de sus tierras. Lo mítico y lo histórico, lo cultural y lo geográfico, se alternan en esta novela que trata de rescatar la memoria de un territorio marcado por los signos del éxodo y la marginación [nota en contratapa].
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
No hay ítems correspondientes a este registro

El estudio posliminar "La narrativa de Héctor Tizón: una epopeya de la derrota" de C. Real, fue publicado en Cuadernos Hispanoamericanos, n° 380, 1982.

Es una de las piezas esenciales de la saga que el autor dedica a historiar los conflictos y padecimientos de la puna jujeña, un ciclo narrativo que se integra con El cantar del profeta y el bandido (1972), algunos de los cuentos de El jactancioso y la bella (1972), y su novela Sota de bastos, caballo de espadas (1975). En el combate de Quera (1875) - uno de los datos casi legendarios del relato - los antiguos pobladores puneños se baten con las tropas del gobierno en defensa de sus tierras. Lo mítico y lo histórico, lo cultural y lo geográfico, se alternan en esta novela que trata de rescatar la memoria de un territorio marcado por los signos del éxodo y la marginación [nota en contratapa].

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha