TY - BOOK AU - Parada,Alejandro E. AU - Romanos de Tiratel,Susana TI - El dédalo y su ovillo: ensayos sobre la palpitante cultura impresa en la Argentina T2 - Cuadernos de Bibliotecología SN - 9789871785582 PY - 2012/// CY - Buenos Aires PB - Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires KW - HISTORIA DEL LIBRO KW - CULTURA KW - LECTURA KW - BIBLIOTECAS KW - LIBROS KW - EDICIÓN KW - HISTORIA POLÍTICA KW - HISTORIA SOCIAL KW - ARGENTINA KW - ENSAYO N1 - Bibliografía al final de cada capítulo; Prólogo: El lado oscuro de la luna / Susana Romanos de Tiratel -- Introducción: El dédalo y su ovillo : hoja de ruta para las bibliotecas y los bibliotecarios -- Primera parte: Nuevas improntas y gestualidades en el universo de las bibliotecas: 1. El libro antiguo y lo conjetural : aproximaciones con vocación latinoamericana -- 2. Una relectura del encuentro entre la Historia del Libro y la Historia de la Lectura : reflexiones desde y hacia la Bibliotecología -- 3. Microhistoria bibliotecaria. -- Segunda parte: De la biblioteca tradicional a la biblioteca revolucionaria: 4. Biblioteca y Revolución : otras resignificaciones en los inicios de la Biblioteca Pública en la Argentina -- 5. La Revolución, el bicentenario y la Biblioteca Pública : la construcción de los lectores de hoy por la Revolución de Mayo -- Tercera parte: El secreto de los Reglamentos Bibliotecarios: 6. En busca de los reglamentos perdidos -- Cuarta parte: Los lectores muestran sus prácticas bajo la mirada bibliotecaria: 7. Representaciones y prácticas de la lectura en "El Diario de la Juventud de Mitre" -- 8. Cuando ellas dice presente : las mujeres y sus imágenes de la lectura y la escritura en la revista "Fray Mocho" (1912-1918) N2 - Mucho se ha refexionado y escrito sobre la estrecha relación entre teoría y praxis, sobre un vínculo de reciprocidad ineludible, de retroalimentación constante, tanto para quien investiga como para quien ejerce una disciplina. Parada en esta colección de ensayos va pautando, en forma muy inteligente y perspicaz, los niveles más abstractos de refexión teórica alrededor de lo que el autor denomina la Nueva Historia del Libro y de las Bibliotecas, con la explicitación minuciosa y ejemplar, en el sentido de presentar el entramado donde se entretejen el marco teórico, los métodos y las fuentes más productivas para desentrañar y otorgar nuevos significados a esa historia en nuestro país ER -