TY - BOOK AU - Fustel de Coulanges,Numa Denis AU - Gorbea Lemmi,Eusebio de TI - La ciudad antigua: Fustel de Coulanges ; traducción de Eusebio de Gorbea T2 - Síntesis de cultura PY - 1951/// CY - Buenos Aires PB - Emece KW - HISTORIA DE ROMA KW - HISTORIA DE GRECIA KW - COSTUMBRES KW - CIVILIZACIÓN ROMANA KW - CIVILIZACIÓN GRIEGA KW - ROMA KW - GRECIA N1 - Introducción: De la necesidad de estudiar las más antiguas creencias de los antiguos para conocer sus instituciones -- Libro Primero. Creencias antiguas -- Creencias sobre el alma y sobre la muerte -- El culto de los muertos -- El fuego sagrado -- La religión doméstica -- Libro Segundo. La familia -- La religión ha sido el principio constitutivo de la familia antigua -- El matrimonio -- De la continuidad de la familia; prohibición del celibato; divorcio en caso de esterilidad. Desigualdad entre el hijo y la hija -- De la adopción y la emancipación -- Del parentesco. De lo que los romanos llamaban agnación -- El derecho de propiedad -- El derecho de sucesión -- La autoridad en la familia -- La antigua moral de la familia -- La gens en Roma y en Grecia -- Libro Tercero. La ciudad -- La fratría y la curia; la tribu -- Nuevas creencias religiosas -- La ciudad se forma -- La urbe -- El culto del fundador; la leyenda de Eneas -- Los dioses de la ciudad -- La religión de la ciudad -- Las comidas públicas -- Las fiestas y el calendario -- El censo y la lustración -- La religión en la asamblea, en el Senado, en el tribunal, en el ejército; el triunfo -- Los rituales y los anales -- El gobierno de la ciudad. El rey -- El magistrado -- La ley -- El ciudadano y el extranjero -- El patriotismo; el destierro -- El espíritu municipal -- Relaciones entre las ciudades; la guerra; la paz; la alianza de los dioses -- Las confederaciones; las colonias -- El romano; el ateniense -- Omnipotencia del Estado; los antiguos no han conocido la libertad individual -- Libro Cuarto. Las revoluciones -- Patricios y clientes -- Los plebeyos -- Primera revolución -- Segunda revolución. Cambios en la constitución de la familia; desaparece el derecho de primogenitura; se desmiembra la gens -- Los clientes se emancipan -- Qué era al principio la clientela y cómo se transformó -- La clientela desaparece de Atenas. Obra de Solón -- Transformación de la clientela en Roma -- Tercera revolución. La plebe ingresa en la ciudad -- Cambios en el derecho privado; el Código de las Doce Tablas; el Código de Solón -- Nuevo principio de gobierno; el interés y el sufragio -- Intenta constituirse una aristocracia de la riqueza; establecimiento de la democracia; cuarta revolución -- Reglas del gobierno democrático; ejemplo de la democracia ateniense -- Ricos y pobres; la democracia sucumbe; los tiranos populares -- Revoluciones de Esparta -- Libro Quinto. Desaparece el régimen municipal -- Nuevas creencias; la filosofía cambia los principios y reglas de la política -- La conquista romana -- Algunas palabras sobre los orígenes y la población de Roma -- Primeros engrandecimientos de Roma (753-350 antes de Cristo) -- Cómo adquirió Roma el imperio (350-140 antes de Cristo) -- Roma destruye en todas partes el régimen municipal -- Los pueblos sometidos entran sucesivamente en la ciudad romana -- El cristianismo cambia las formas de gobierno ER -