Acceso a la justicia : intersecciones y violencias, miradas de género / Manuela Graciela González, Daniela Zaikoski Biscay y Marina Laura Lanfranco Vazquez, compiladores. - Rosario : Prohistoria, 2022. - 267 p. - Estudios Socio Jurídicos ; 03 .

Violencia institucional de género. Un obstáculo al ejercicio del derecho humano de acceso a la justicia / Un final no anunciado. Juzgar con perspectiva de género / Las respuestas judiciales a los femicidios: de los estereotipos a la perspectiva de género / Vinculación entre práctica jurídica y campo de la comunicación. Intersecciones. Aportes desde la perspectiva de género / Mujeres, familia(s), prácticas jurídicas e interdisciplina ¿puntas de un mismo ovillo? / Problemáticas de la aplicación de los protocolos de violencias en la universidad. ¿Qué dicen lxs estudiantes de abogacía de la UNLPAM? / La violencia contra las mujeres en el espacio público. Un análisis del transporte público en Tucumán desde una perspectiva de género / Un estudio exploratorio del valor simbólico, informativo y perlocutivo de las denuncias por violencia(s) de género en el ámbito doméstico / El feminismo compañero / Pensar el cuidado: una reflexión teórico-conceptual-metodológica / Aportes teóricos ecofeministas en materia de violencias, ambiente y territorios. Recuperando epistemologías / Neoextractivismo en el Alto Valle Patagónico : violencias sobre los cuerpos y los territorios desde una mirada ecofeminista / La especial relación entre la cuestión ambiental y la perspectiva de género. Intersecciones y sinergias de paradigmas afines / Mariana N. Sánchez -- Susana Mariel Cisneros -- Daniela Heim -- Manuela G. González y Gabriela María Barcaglioni -- Manuela G. González y H. Gabriela Galletti -- Daniela Zaikoski Biscay -- Larisa Gabriela Moris -- Laura M. Pérez De Stefano -- Sofía Ballesteros -- Gabriela Egaña y Teresa Beatriz Wolter -- Marina Laura Lanfranco Vazquez -- Abril Quintana Thea -- Daniela Belén Velazquez.

"Esta obra reúne el resultado de las discusiones mantenidas durante el XXI Congreso Nacional y XXI Latinoamericano de Sociología Jurídica celebrado en 2021. ¿Qué caminos siguen hoy estos procesos de deslegitimación de las violencias en nuestro medio? ¿Los reconocemos en la vida cotidiana, laboral o académica? ¿Qué factores favorecen que estas violencias no sólo se practiquen cotidianamente, sino que, en muchos casos, pasen desapercibidas en su extensión, profundidad y persistencia, tanto en los espacios públicos como privados? Esas y otras preguntas disparadoras fueron abordadas desde las innovadoras epistemologías feministas para contribuir a la problematización del Derecho y para favorecer que las prácticas sociales y jurídicas acompañen los procesos de ampliación de derechos para las mujeres. Buscamos producir y compartir un conocimiento transversal con una mirada de género de las intersecciones entre las violencias y el acceso a la justicia de forma interdisciplinaria y federal." Fuente: contracubierta.

9789878090344


SOCIOLOGÍA
VIOLENCIA DE GÉNERO
PERSPECTIVA DE GÉNERO
FEMINISMO
FEMICIDIO
ESTUDIOS DE GÉNERO
JUSTICIA