TY - BOOK AU - Haber,Stephen H.,‏ AU - Leff,Nathaniel H.,‏ AU - Cárdenas,Enrique AU - Summerhill,William AU - Marichal,Carlos AU - Chowning,Margaret‏ AU - Salvucci,Richard J.,‏ AU - Klein,Herbert S. AU - Engerman,Stanley L.‏ AU - Sokoloff,Kenneth Lee‏ TI - Cómo se rezagó la América Latina: Ensayo sobre las historias económicas de Brasil y México 1800-1914 T2 - Lecturas de El Trimestre Económico, SN - 0804727384 PY - 1999/// CY - México PB - Fondo de Cultura Económica KW - HISTORIA ECONÓMICA KW - HISTORIA DE AMÉRICA LATINA KW - HISTORIA DE MÉXICO KW - HISTORIA DE BRASIL KW - HISTORIA ECONÓMICA GENERAL KW - HISTORIA FINANCIERA KW - HISTORIA INDUSTRIAL KW - BRASIL KW - MÉXICO N1 - Introducción; Stephen Haber --; El desarrollo económico de Brasil, 1822-1913; Nathaniel H. Leff --; Una interpretación macroeconómica del México del siglo XIX; Enrique Cárdenas --; Los avances del transporte y crecimiento económico en Brasil y México; William Summerhill --; Obstáculos al desarrollo de los mercados de capital en el México del siglo XIX; Carlos Marichal --; Los mercados financieros y el desarrollo industrial. Estudio comparativo de la regulación gubernamental, la innovación financiera y la estructura industrial en Brasil y México, 1840-1860; Stephen Haber --; Revaluación de las perspectivas de ganancias en la agricultura mexicana del siglo XIX. Una perspectiva regional : Michoacán, 1810-1860; Margaret Chowning --; El ingreso nacional mexicano en la época de la Independencia, 1800-1840; Richard J. Salvucci --; Las consecuencias económicas de la independencia brasileña; Stephen Haber y Herbert S. Klein --; Dotaciones de factores, instituciones y vías de crecimiento diferentes entre las economías del Nuevo Mundo. Una visión de historiadores de economía estadounidenses; Stanley L. Engerman y kenneth L. Sokoloff ER -