TY - BOOK AU - Bonaudo,Marta AU - Reguera,Andrea AU - Zeberio,Blanca L. AU - Bandieri,Susana AU - Blanco,Graciela AU - Blanco,Mónica AU - Aymard,Maurice AU - Barriera,Darío G. AU - Bertrand,Michèle,‏ AU - Bonaudo,Marta AU - Bravo,María Celia AU - Congost i Colomer,Rosa AU - Dalla Corte,Gabriela AU - Irurozqui,Marta AU - Fradkin,Raúl Osvaldo AU - Mantecón Movellán,Tomás Antonio AU - Reguera,Andrea AU - Sábato,Hilda AU - Lluch,Andrea AU - Areces,Nidia R. AU - Barbero,María Inés AU - Cerutti,Mario AU - Fernández, Alejandro‏ AU - Fernández,Sandra Rita AU - Girbal-Blacha,Noemí M. AU - Rougier,Marcelo AU - Simonassi,Silvia AU - Teruel,Ana A. AU - Vidal Olivares,Javier AU - Conti,Viviana E. AU - Carrillo,Arturo TI - Las escalas de la historia comparada T2 - Sociedad Cultura y Desarrollo SN - 9788496571907 PY - 2008/// CY - Buenos Aires PB - Miño y Dávila KW - HISTORIA COMPARADA KW - CAMBIO SOCIAL KW - HISTORIA REGIONAL KW - ECONOMÍA REGIONAL KW - HISTORIA MILITAR KW - EMPRESAS KW - TENENCIA DE LA TIERRA KW - INDUSTRIA KW - EXPORTACIONES KW - EMPRESARIOS KW - PODER POLÍTICO KW - SISTEMAS JURÍDICOS KW - ESPAÑA KW - MÉXICO KW - FRANCIA KW - ARGENTINA N1 - Tomo 1. Dinámicas sociales, poderes políticos y sistemas jurídicos; coordinadoras Marta Bonaudo, Andrea Reguera y Blanca Zeberio --; ¿Qué historia comparada, hoy?; Maurice Aymard --; Presentación; Michel Bertrand --; Tierras, derechos y dinámicas sociales. Los campesinos como ejemplo; Rosa Congost --; De las biografías a los estudios de caso. La construcción de la diferenciación social: destinos individuales y realidad colectiva; Andrea Reguera --; Asociaciones y redes sociales en el proceso de ocupación del espacio americano: el español Carlos Casado del Alisal entre la Pampa argentina y el Chaco paraguayo; Gabriela Dalla Corte --; Presentación; Marta Irurozqui --; Cada elector es un brazo armado’. Apuntes para una historia de las milicias en la Argentina decimonónica ; Hilda Sabato --; La configuración del poder en la provincia de Tucumán: entre el asambleísmo y la institucionalización, 1810-1860; María Celia Bravo --; La libertad de opinión y el honor de los hombres. Diálogo entre lo público y lo privado (Santa Fe, 1850-1890); Marta Bonaudo --; Las políticas sociales de homogeneización ciudadana. Educación y salud como campos de análisis; Elida Sonzogni --; Presentación; Darío Barriera --; La justicia y el castigo del cuerpo en la Castilla moderna (España); Tomás Mantecón --; Orden jurídico y forma política en un concepto desplazado crimen (siglos XVII-XX); Darío Barriera --; Justicia, policía y sociedad rural. Buenos Aires, 1780-1830; Raúl O. Fradkin --; Los derechos civiles en la transición. Controversias jurídicas y proyectos políticos (siglos XIX-XX); Blanca Zeberio --; El campo en llamas. Justicia y conflictividad rural en el distrito de Chalco (México), 1868-1910; Alejandro Tortolero --; Tomo 2. Empresas y empresarios. La cuestión regional; coordinadoras Susana Bandieri, Graciela Blanco y Mónica Blanco --; La historia de empresas y empresarios en una perspectiva comparada; María Inés Barbero --; Una empresa mercantil familiar en el espacio económico surandino "Tezanos Pinto y Cía." 1794-1854; Viviana E. Conti --; Comercio y redes de comercialización mayoristas y minoristas en la Argentina de comienzos del siglo XX; Alejandro Fernández y Andrea Lluch --; Expansión de la frontera productiva y oportunidades para el crecimiento empresario en el espacio pampeano-patagónico; Graciela Blanco y Mónica Blanco --; Industria y dinámica asociativa. La Asociación de Industriales Metalúrgicos de Rosario como expresión de la conformación de un área industrial regional (1943-1976); Silvia Simonassi --; El desprendimiento estatal de empresas industriales durante la última dictadura militar; Marcelo Rougier --; Cómo se fue delimitando el futuro de las empresas públicas argentinas. Los tratados económicos con España (1970-2000); Teresita Gómez; Estímulos externos, agricultura de exportación y respuesta empresarial en la economía valenciana (1970-2000); Javier Vidal Olivares --; Agricultura de exportación, empresa y cambio tecnológico en el noroeste de México (1985-2005); Mario Cerutti y Arturo Carrillo --; Otra vez la "fastasmática" historia regional; Marta Bonaudo --; El revés de la trama. Contexto y problemas de la historia regional y local; Sandra R. Fernández --; Posibilidades y limitaciones de la cuestión regional. Entre la historia colonial y la nacional; Nidia R. Areces --; "El otro país". Por los caminos de la historia regional argentina; Noemí Girbal-Blacha --; Regiones de frontera. Apuntes para contribuir a la historia nacional de la propiedad de la tierra; Ana A. Teruel --; La dimensión regional como alternativa analítica para pensar otros espacios y nuevas periodizaciones; Susana Bandieri ER -