Behr Vargas, Raúl Enrique

Periferias de lo antiheroico : La ironía como ruptura de representaciones heroicas de la historia en las obras poéticas de Bertolt Brecht y Antonio Cisneros / Raúl Enrique Behr Vargas; directora Mariela Ferrari - Buenos Aires, 2017. - 127 p.

Tesis de Maestría.

Las acusaciones contra la ironía han sido variadas. Ha sido interpretada como subversiva y reaccionaria; se ha destacado su potencial de innovación; pero también ha sido juzgada como anacrónica de la realidad.
Esta tesis plantea la definición de nuevas categorías y funcionalidades de la ironía, y dirige la mirada hacia una dirección poco explorada: su ejercicio en textos de poesía que recrean contenidos históricos. En estos, la antiheroica que formula un discurso de la historia ( y de episodios históricos), mas complementarios del canon historiográfico que antagónico. Una de las hipótesis de este trabajo reside en la importancia que tienen la ironía para construir una nueva imaginación del suceso histórico.
Los autores seleccionados para este examen comparativo son el alemán Bertolt Brecht y el peruano Antonio Cisneros. Ambos autores reconstruyen, poéticamente, episodios y épocas de la historia. Esta reconstrucción, de carácter histórico, conecta lo historico con el presente en el cual conviven.


Brecht, Bertolt, 1898-1956
Cisneros, Antonio 1942-2012


LITERATURA COMPARADA
REPRESENTACIONES HISTÓRICAS
POÉTICA