TY - BOOK AU - Forero Quintero,Gustavo TI - Memoria de crímenes: Literatura, medios audiovisuales y testimonios T2 - Espacios: estudios literarios SN - 9789586654517 PY - 2017/// CY - Bogotá PB - Universidad de Antioquia, GEL, Siglo del hombre, Medellín negro KW - Paz Soldán, Edmundo, KW - Esquivel, Laura KW - Bolaño, Roberto, KW - Díaz Eterovic, Ramón, KW - Martelli, Juan Carlos, KW - Acevedo, Rafael, KW - Baradit, Jorge, KW - Fernández, Roberto G. KW - Mankell, Henning, KW - Guerrero-Casasola, Joaquín, KW - Suter, Martin, KW - Furst, Alan KW - Trapiello, Andrés KW - Daeninckx, Didier, KW - CRÍTICA LITERARIA KW - NOVELAS POLICIALES KW - MEMORIA COLECTIVA KW - CRÍTICA CINEMATOGRÁFICA KW - INDIA KW - CHILE KW - CÓRDOBA (ARGENTINA : PROVINCIA) KW - CUBA KW - COSTA RICA KW - PANAMÁ KW - ESPAÑA KW - Sicaresca KW - Knutson, David - Entrevista KW - Gai, José - Entrevista N1 - Sobre los autores; Arctic mysteries writing crime in the land of no forgetting; Melanie McGrath --; Cuando el enemigo está dentro: el policía contra el criminal enquistado en el propio Estado. Una aproximación desde la Historia y el presente de España; Lorenzo Silva --; Espacios de memoria en la literatura del interior de Argentina: Córdoba, 1983-1998; Fernando López --; La memoria, acusada y acusadora; José Gai --; El golpe de estado en Chile: los políticos no creyeron en las advertencias de los periodistas; Eduardo Soto Díaz --; República en negro: la huelga de los aprendices, un episodio negro que inaugura la República de Cuba; Lorenzo Lunar --; Fantoches 1926, primera novela policial cubana: entre lo político y lo literario; Rebeca Murga --; Más allá de la paz: literatura de Crímenes en la Costa Rica contemporánea; Daniel Quirós --; Clave Eco: memorias del día en que Estados Unidos invadió Panamá; Osvaldo Reyes --; El policial de Ciencia ficción en América latina. (La historia según las memorias de silicio); Rodrigo Bastidas Pérez --; A Lupita le gustaba planchar, de Laura Esquivel: recuperando el pasado para rescatar el presente; Inmaculada Pertusa --; Recuperación histórica e invención de la memoria: la parodia de lo noir en El príncipe y la bella cubana, de Roberto G. Fernández; Jorge Febles --; Variantes de la memoria: dos casos del relato policial de los años noventa del siglo XX en Chile; Catalina Acosta Díaz --; Estrella distante, de Roberto Bolaño: (des)memoria y feminicidio en el Chile de Pinochet; Enrique Trujillo Gamboa --; La memoria como anticipación del futuro y el delito productivo en Los tigres de la memoria, de Juan Carlos Martelli; Lucía Feuillet --; Huellas del pasado: memoria, represión y olvido. La representación del mal de Alzheimer en cuatro novelas negras; Friedhelm Schmidt-Welle --; La memoria histórica en dos novelas contemporáneas sobre la guerra civil española: Midnight in Europe, de Alan Furst, y Ayer no más, de Andrés Trapiello; Esteban Arango --; La novela negra en la India: ¿un género apropiado como espacio de memoria?; Neele Meyer --; Meurtres pour mémoire, de Didier Daeninckx: la masacre de los argelinos en 1961 y la impunidad en Francia; Gustavo Forero Quintero --; Unreliable memories and crime writing for TV; Simon Booker --; Sicaresca, memoria traumática y globalización en el cine de España y Latinoamérica; Álvaro Baquero Pecino ER -