ARTE de posguerra : Jorge Romero Brest y la revista Ver y Estimar / Andrea Giunta y Laura Malosetti Costa (compiladoras) ; Raúl Antelo...[et al.]. - Buenos Aires : Paidós, 2005. - 335 p. - Espacios del saber ; 51. .

Índice cronológico de Ver y Estimar: p. 295-324. Índice de autores de Ver y Estimar: p. 325-327. Índice temático de Ver y Estimar: p. 329-335.

Presentación / Andrea Giunta y Laura Malosetti Costa -- Introducción: Ver y Estimar, una revista, una asociación / Andrea Giunta -- Modernismo reactivo y abstracción / Raúl Antelo -- Una pulseada por la abstracción: Romero Brest entre Margheritta Sarfatti y Lionello Venturi / Cristina Rossi -- Lo que Picasso es y no es / Isabel Plante -- Una piedra (o un metal retorcido) en el camino de la escultura moderna / Viviana Usubiaga -- La Bienal de Venecia o cómo tener un lugar en el mundo / Silvia Dolinko -- Entre la Argentina y Brasil. Episodios en la formación de una abstracción regional / María Amalia García -- La mirada de Ver y Estimar sobre la actividad plástica en el Uruguay / Ana Hib -- El legado de Ver y Estimar: Marta Traba y Prisma / Florencia Bazzano-Nelson -- La polémica con Pettoruti / Luisa Fabiana Serviddio -- Ver y Estimar: coleccionista de arte moderno / Talía Bermejo -- Hacia la delimitación de una crítica sociológica en la Argentina / Diana B. Wechsler -- Entre el arte y la reproducción: el lugar de la fotografía / Verónica Tell -- Arquitectura y “conciliación de las artes” / Jorge Francisco Liernur -- Epílogo. Romero Brest y la historiografía del arte argentino / Laura Malosetti Costa.

La Segunda Guerra Mundial y el reordenamiento de la posguerra implicaron un cambio profundo para el mundo, no sólo en el ámbito de la política, de la economía o de las relaciones internacionales, sino también en el campo del arte y de los intensos debates estéticos que lo activaron. Este libro aborda el imaginario de la posguerra en el terreno del arte internacional, latinoamericano y argentino, tal como se delineó, desde diversas perspectivas, en la revista Ver y Estimar. Recoge tanto aquellas visiones que aportó su director, Jorge Romero Brest, como las de sus discípulos y otras figuras de la crítica internacional, de Europa y de América Latina, cuyas ideas, cartas e imágenes recorrieron las paginas de la revista.
Los ensayos aquí reunidos indagan los problemas que planteaban la abstracción, el realismo social, los museos de arte moderno, los premios y bienales internacionales, el arte argentino y latinoamericano, el coleccionismo, la sociología del arte, la fotografía, la arquitectura. Problemas y debates sobre los que la revista intervino, sobre todo para hacer de ellos plataformas desde las cuales diseñar estéticas adecuadas para los tiempos que se anunciaban. En la Argentina, y desde la perspectiva de la revista, un futuro que sólo comenzaría en los tiempos del post-peronismo.
Si Ver y Estimar resultó una revista tan influyente, fue no sólo por su rol de puente, de viaje imaginario o de nexo con los lugares y los personajes que emergían como referencias ineludibles en la escena internacional, sino también porque se convirtió en espacio de consagración de nuevos y viejos valores de la escena artística argentina. Se erigió como marco referencial y guía del gusto y las ideas estéticas de sus lectores: un público que la siguió con avidez, tanto en la Argentina como en el exterior.

95012655110


Romero Brest, Jorge, 1905-1989


SIGLO XX


ARTES
ARTE ARGENTINO
ARTES PLÁSTICAS
PUBLICACIONES PERIÓDICAS
COLECCIONISTAS
HISTORIOGRAFÍA
CRÍTICA DE ARTE
CRÍTICOS DE ARTE


BRASIL
URUGUAY
ARGENTINA

7(82)