TY - BOOK AU - Mörner,Magnus TI - Actividades políticas y económicas de los jesuitas en el Río de la Plata T2 - Biblioteca Argentina de Historia y Política SN - 9506143714 PY - 1986/// CY - Buenos Aires PB - Hyspamérica KW - Compañía de Jesús KW - HISTORIA KW - HISTORIA AMERICANA KW - MISIONES JESUÍTICAS KW - EXPULSIÓN DE LOS JESUITAS KW - ECONOMÍA KW - ACTIVIDAD POLÍTICA KW - RÍO DE LA PLATA N1 - Título original: The political and economic activities of the Jesuits in the La Plata Region [1968]; En Apéndice: A) Lista de los Generales de la Compañía de Jesús, 1581-1705; B) Lista de los Provinciales de la Provincia Jesuítica Paraguaya, 1607-1700; C) Lista de los Procuradores de la Provincia Jesuítica Paraguaya enviados a Europa, 1607-1700; D) Lista de los virreyes del Perú, 1607-1705; E) Lista de los Gobernadores del Río de la Plata, 1602-1702; F) Lista de los Gobernadores del Paraguay, 1619-1702; Bibliografía: p. 239-255; índice de nombres: p. 256-261; Presentación de la edición castellana -- Prólogo a la primera edición castellana -- Introducción I: La Compañía de Jesús -- Introducción II: El Río de la Plata a comienzos del siglo XVII -- Los comienzos: 1585-1628 -- La crisis exterior: 1628-1641 -- La época de Cárdenas: 1642-1668 -- Progresos: 1669-1700 -- Las opiniones de autores anteriores y del autor. Conclusiones Post scriptum. La era borbónica -- Excursus. Material estadístico -- Examen de las fuentes y de la bibliografía -- Nota de los capítulos -- Apéndices A-F -- Principales abreviaturas -- Bibliografía -- Índice de nombres N2 - Al estudiar las actividades de los jesuitas en el Río de la Plata, el investigador sueco Magnus Mörner se coloca en el centro de una trama sumamente compleja: en efecto, el análisis del funcionamiento del Estado misionero administrado por la Orden remite de inmediato a cuestiones más generales, relacionadas no sólo con el papel de la Compañía en el ordenamiento colonial, sino con el esquema global de implantación española en la región. Desfilan por la obras de Mörner acontecimientos que dejaron una duradera impronta en la historia rioplatense: los comienzos de la organización de la provincia jesuítica Paracuaria, en los albores del siglo XVII, las tensas relaciones con los encomenderos españoles, los choques militares con las bandeiras portuguesas, el período de consolidación del Estado misionero. El post-scriptum, especialmente escrito para la edición española, examina la colisión de los jesuitas con el remozado aparato administrativo borbónico, proceso que remataría en 1767 con la expulsión de la Compañía de los dominios del rey de España ER -