TY - BOOK AU - Fúrlong,Guillermo AU - Torre Revello,José TI - Bibliotecas Argentinas durante la dominación hispánica T2 - Cultura Colonial Argentina PY - 1944/// CY - Buenos Aires PB - Huarpes KW - Compañía de Jesús KW - HISTORIA KW - HISTORIA ARGENTINA KW - BIBLIOTECAS KW - HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS KW - LIBROS KW - LIBROS ANTIGUOS KW - LECTURA KW - COLONIALISMO KW - PERÍODO COLONIAL KW - EDUCACIÓN KW - ARGENTINA KW - PERIODO HISPANICO N1 - Ampliación del tema que eligiera como discurso a su ingreso a la Academia Nacional de la Historia en 1939 el Padre Guillermo Furlong. Indice general de los principales autores y de los libros más importantes; Ej. del Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas: Pertenece a la Colección Ruiz y Blanco; Índice general de los principales autores y de los libros más importantes: p. 145-180; Bibliotecas argentinas durante la dominación hispana: Asertos infundados -- Como en la península -- Más que en la península -- Únicas cortapisas -- Se leía muchísimo... -- Lo mismo que en Europa -- Prejuicios infundados -- Los primeros conquistadores -- Primeras bibliotecas argentinas -- El inventario limeño de 1583 -- Comercio librero en 1697 -- Dos grandes bibliotecas a principios del siglo XVII -- Bibliotecomanía... -- Los jesuitas y la introducción de libros -- Buscando soluciones -- Córdoba La Docta: 1600-1650 -- En Santa Fe, Salta y Jujuy a fines del siglo XVII -- En Mendoza a fines del siglo XVII -- En Catamarca a fines del siglo XVII -- Para vender en Las Indias -- Libros importados en 1698 -- Excesivo caudal de libros... -- En Córdoba, a principios del siglo XVIII -- En Santa Fe y Tucumán a principios del siglo XVIII -- Importación de libros en la primera mitad del siglo XVIII -- Bibliotecas Jesuíticas -- Primera legislación librera -- La Universidad de Córdoba -- No obstante todas las dificultades -- El colegio de Mendoza -- En las reducciones indígenas -- Datos sugestivos -- Los franciscanos, dominicos, etc. -- Extraordinario movimiento librero -- Bibliotecas Episcopales Bonaerenses -- Bibliotecas Episcopales Cordobesas -- En Santa Fe a fines del siglo XVIII -- En Córdoba a fines del siglo XVIII -- En La Rioja y Catamarca -- En San Juan y Mendoza a fines del siglo XVIII -- En Tucumán, Salta y Jujuy a fines del siglo XVIII -- En Buenos Aires a fines del siglo XVIII -- En Montevideo a fines del siglo XVIII -- Libreros y librerías -- Liniers, Gutiérrez de la Concha... -- La Biblioteca Nacional -- Conclusiones -- Notas -- Apéndice: Catálogo de los libros que en Lima, y en el año de 1583, tenía para la venta pública el librero Jiménez del Río -- Inventario de los libros de Licenciado Hernando de Horta, Buenos Aires 1606 -- Escritura de donación de libros, hecha por el Obispo de Buenos Aires, Fray Pedro de Carranza, a favor de Fray Hernando López, de la Orden de Nuestra Señora del Carmen, 9 de febrero de 1628 -- Un catálogo impreso de libros para vender en las Indias Occidentales, en el siglo XVII -- Inventario de la biblioteca perteneciente a Don Francisco de Ortega [15 de noviembre de 1790] -- Libros donados por Don Bartolomé José de Castro, cura vicario del partido de Belén, Catamarca, al capellán del santuario de Belén, 1741 -- Inventario de los libros que había en la biblioteca de Don Santiago Liniers, año de 1810 -- Las bibliotecas americanas, a mediados del siglo XVIII, según Don José Eusebio de Llano Zapata -- Índice general de los principales autores y de los libros más importantes; [Imágenes]: Biblioteca Palafoxiana de Puebla de los Ángeles, Méjico, según dibujo de José de Nava, artista poblano (1735-1817) ER -