TY - BOOK AU - Lafleur,Héctor René AU - Provenzano,Sergio D. TI - Las REVISTAS literarias T2 - Capítulo : Biblioteca argentina fundamental PY - 1968/// CY - Buenos Aires PB - Centro Editor de América Latina KW - LITERATURA KW - LITERATURA ARGENTINA KW - CRÍTICA LITERARIA KW - INVESTIGACIÓN LITERARIA KW - PUBLICACIONES PERIÓDICAS KW - ARGENTINA KW - ANTOLOGÍA N1 - Subtítulo en cubierta: Selección de artículos; Prólogo -- Manifiestos: Prospecto -- Introducción -- Prospecto -- Introducción que puede servir de pros-peto -- Aviso -- Programa -- Altruismo -- Manifiesto -- La Ballesta Magnífica -- Una cuestión de tono -- Agua viva -- Esto queremos -- Editorial -- Testigo; Testimonios: Sobre la libertad de escribir -- De las corridas de toros (El Censor) -- Disertación apologética contra los que opinan que mis periódicos son libelos infamatorios (Despertador Teo-Filantrópico, Místico-Político) -- Azul (La Nueva Revista) -- A Jorge Luis Borges y Brandán Caraffa (Capricornio) -- Carta a Güiraldes y a Brandán Caraffa en una muerte (ya resucitada) de Proa (Proa) -- Martín Fierro y yo (Martín Fierro) -- A propósito de ciertas críticas (Martín Fierro) -- Izquierda y vanguardia literaria (Los Pensadores) -- Discurso sobre Jorge Luis Borges (Megáfono) -- Discusiones con Borges (Letras) -- Suplemento polémico (poesía) -- Epístola a los surrealistas (Capricornio) -- Respuesta a Osiris Troiani (Capricornio); Páginas olvidadas: Elogio a las porteñas (Telégrafo Mercantil) -- Satirilla festiva (Telégrafo Mercantil) -- Polémica en verso (El Americano) -- Señor editor del Imparcial (Despertador Teo-Filantrópico, Místico Político) -- Importancia del trabajo intelectual (La Moda) -- Prosa del trato entre el imprentero y yo (Aniceto el gallo) -- La fiesta del proletariado (La Montaña) -- Las ciencias ocultas en la ciudad de Buenos Aires (Tribuna Libre) -- Leopoldo Lugones (Valoraciones) -- Carta abierta de Juan Manuel de Rosas a Jorge Luis Borges (Revista de América) -- Algunos comentarios elogiosos que mereció el primer número de Extrema Izquierda (Extrema Izquierda) N2 - “Las revistas literarias recogen, durante una existencia muchas veces efímera, la palpitación viva de la actividad creadora de nuevas y maduras generaciones de escritores. En ellas tienen cabida los manifiestos polémicos, las discusiones estéticas no siempre ceñidas a los cánones de la buena educación, los artículos mordaces y, alguna vez, los trabajos críticos de conjunto que definen a un autor o a una época. La presente selección de artículos de revistas literarias procura ofrecer un muestrario de este material variado y vasto, en un corte a través del tiempo que abarca, de hecho, los casi ciento sesenta años de nuestra vida independiente.” -- (Contratapa) ER -