Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La antigüedad novelada y la ficción histórica : las novelas históricas sobre el mundo griego y romano / Carlos García Gual

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Sección de obras de antropologíaDetalles de publicación: Madrid : Fondo de Cultura Económica de España, 2013.Descripción: 425 p. ; 21 cmISBN:
  • 9788437506944
Tema(s):
Contenidos:
I. La antigüedad novelada -- Un género ambiguo: novela e Historia -- La primera novela: Quéreas y Calírroe -- Una fabulosa biografía: la Vida de Alejandro del Pseudo Calístenes -- Lo novelesco en la Vida de Apolonio -- Viajes imaginarios y nostalgias dieciochescas: "Tomar el té con Safo, comer con Aristipo, y en la cena escuchar a Platón" -- Las aventuras de Telémaco -- Viaje del joven Anacarsis -- Viajes de Antenor -- Los mártires del Cristianismo -- Del relato de viajes al folletín romántico -- Los últimos días de Pompeya -- Hipatia -- Calista, Fabiola, y la propaganda católica de las catacumbas -- Salambó -- Ben-Hur -- Mario el epicúreo -- Tres mujeres fatales de la bella Alejandría: Cleopatra, Tais y Afrodita -- La muerte de los dioses o Juliano el Apóstata -- Quo vadis? -- Dramas de toga y películas de "peplum" -- Panorámica del siglo XX y breve tipología -- Novelas mitológicas -- Biografías novelescas -- Novelas de gran horizonte histórico -- Novelas de amor y aventuras -- Relatos de intriga -- Variedad de enfoques y algunos ejemplos ilustres -- Consideraciones finales -- Nota marginal -- II. La ficción histórica -- Algunas reflexiones -- Apología de la novela histórica -- Trucos de la ficción histórica: el manuscrito reencontrado -- Vida de Alejandro de Macedonia -- Novelas biográficas o biografías novelescas de personajes de la Antigüedad: algunos ejemplos -- El conde Belisario de Robert Graves -- La novela histórica y la visión del mundo clásico: La muerte de Virgilio de Hermann Broch -- La renovación de la novela histórica en los años treinta y cuarenta -- Divergencias respecto al esquema biográfico -- ¿Por qué Virgilio? -- La estructura sinfónica de la novela -- Dos apuntes finales -- La novela mitológica -- Ocho novelas históricas.
Resumen: En este amplio ensayo, Carlos García Gual -catedrático de filología griega, autor de numerosos ensayos de literatura, filosofía y mitología griegas, además de especialista en antigüedad clásica y literatura- aborda el tema de los orígenes de la novela histórica y su tradición, y argumenta por qué lo considera un género ambiguo. Según el autor, la novela histórica es un producto literario formado por personajes y ambientes decorados que sólo buscan evadir al lector de la realidad.
Lista(s) en las que aparece este ítem: IFC - novedades 2022-2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Filología Clásica "Dra. Alicia Schniebs" VIII-8 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 605431

I. La antigüedad novelada -- Un género ambiguo: novela e Historia -- La primera novela: Quéreas y Calírroe -- Una fabulosa biografía: la Vida de Alejandro del Pseudo Calístenes -- Lo novelesco en la Vida de Apolonio -- Viajes imaginarios y nostalgias dieciochescas: "Tomar el té con Safo, comer con Aristipo, y en la cena escuchar a Platón" -- Las aventuras de Telémaco -- Viaje del joven Anacarsis -- Viajes de Antenor -- Los mártires del Cristianismo -- Del relato de viajes al folletín romántico -- Los últimos días de Pompeya -- Hipatia -- Calista, Fabiola, y la propaganda católica de las catacumbas -- Salambó -- Ben-Hur -- Mario el epicúreo -- Tres mujeres fatales de la bella Alejandría: Cleopatra, Tais y Afrodita -- La muerte de los dioses o Juliano el Apóstata -- Quo vadis? -- Dramas de toga y películas de "peplum" -- Panorámica del siglo XX y breve tipología -- Novelas mitológicas -- Biografías novelescas -- Novelas de gran horizonte histórico -- Novelas de amor y aventuras -- Relatos de intriga -- Variedad de enfoques y algunos ejemplos ilustres -- Consideraciones finales -- Nota marginal -- II. La ficción histórica -- Algunas reflexiones -- Apología de la novela histórica -- Trucos de la ficción histórica: el manuscrito reencontrado -- Vida de Alejandro de Macedonia -- Novelas biográficas o biografías novelescas de personajes de la Antigüedad: algunos ejemplos -- El conde Belisario de Robert Graves -- La novela histórica y la visión del mundo clásico: La muerte de Virgilio de Hermann Broch -- La renovación de la novela histórica en los años treinta y cuarenta -- Divergencias respecto al esquema biográfico -- ¿Por qué Virgilio? -- La estructura sinfónica de la novela -- Dos apuntes finales -- La novela mitológica -- Ocho novelas históricas.

En este amplio ensayo, Carlos García Gual -catedrático de filología griega, autor de numerosos ensayos de literatura, filosofía y mitología griegas, además de especialista en antigüedad clásica y literatura- aborda el tema de los orígenes de la novela histórica y su tradición, y argumenta por qué lo considera un género ambiguo. Según el autor, la novela histórica es un producto literario formado por personajes y ambientes decorados que sólo buscan evadir al lector de la realidad.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha