Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Teorías sobre la justicia en los diálogos de Platón Eutifrón, Apología, Critón, "Trasímaco", Protágoras y Gorgias / estudio, selección y traducción de textos de Eduardo García Máynez.

Por: Tipo de material: TextoTextoSeries Estudios clásicos. Textos fundamentalesDetalles de publicación: México : Universidad Nacional Autónoma de México, 1981.Descripción: 312 pTema(s):
Contenidos:
Vida y autor de los diálogos -- Los escritos platónicos -- Teorías sobre lo justo en los diálogos tempranos -- Eutifrón: Definiciones de los piadoso y lo impío y relación entre la piedad y la justicia -- Apología de Sócrates: no hay mal mayor que condenar injustamente a un hombre -- Critón: Sobre el deber de obediencia a las leyes de la polis y a las sentencias de sus jueces -- Tesis de Trasímaco, República I: Justicia es la conveniencia del más fuerte -- Protágoras: El mito de Prometeo y Epimeteo y las finalidades del castigo -- Gorgias o de la retórica: sobre la distinción entre lo justo legal y lo justo natural. Tesis de Calicles -- Textos: Eutifrón -- Ensayos de definición de lo piadoso y de lo impío (5c-11b) -- Piedad religiosa y justicia. Relaciones entre una y otra (11e-15e) -- Apología de Sócrates -- La virtud del juez (17d-18a) -- Lo que, al obrar, debe el hombre tener en cuenta (28b) -- Cometer injusticias y desobedecer al mejor es malo y vergonzoso (29b) -- Todo bien proviene de la virtud (30a-30b) -- Es mayor mal cometer que sufrir una injusticia -- El démon socrático (31d-32d) -- El juez no ocupa su sitial para otorgar gracias (35c-45d) -- Es más fácil escapar a la muerte que a la maldad (38d-39a) -- Palabras finales -- Critón -- Sobre el deber de acatar las leyes de la polis y las sentencias de sus jueces (48b-54d) -- República libro I -- Justicia es la conveniencia del más fuerte (330d-336a y 336b-354c -- Protágoras -- El mito de Prometeo y Epimeteo y las finalidades del castigo (320c-327d y 328b-328d) -- Sobre si hay una o muchas virtudes (329b-331c) -- Gorgias -- Sobre la distinción entre lo justo legal y lo justo natural (49b-474b, 482c-491d y 507a-511b).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Filología Clásica "Dra. Alicia Schniebs" Depósito Puan DEL-9 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Solicitar al bibliotecario/a del Instituto (demora de 24 hs.) 604916

Vida y autor de los diálogos -- Los escritos platónicos -- Teorías sobre lo justo en los diálogos tempranos -- Eutifrón: Definiciones de los piadoso y lo impío y relación entre la piedad y la justicia -- Apología de Sócrates: no hay mal mayor que condenar injustamente a un hombre -- Critón: Sobre el deber de obediencia a las leyes de la polis y a las sentencias de sus jueces -- Tesis de Trasímaco, República I: Justicia es la conveniencia del más fuerte -- Protágoras: El mito de Prometeo y Epimeteo y las finalidades del castigo -- Gorgias o de la retórica: sobre la distinción entre lo justo legal y lo justo natural. Tesis de Calicles -- Textos: Eutifrón -- Ensayos de definición de lo piadoso y de lo impío (5c-11b) -- Piedad religiosa y justicia. Relaciones entre una y otra (11e-15e) -- Apología de Sócrates -- La virtud del juez (17d-18a) -- Lo que, al obrar, debe el hombre tener en cuenta (28b) -- Cometer injusticias y desobedecer al mejor es malo y vergonzoso (29b) -- Todo bien proviene de la virtud (30a-30b) -- Es mayor mal cometer que sufrir una injusticia -- El démon socrático (31d-32d) -- El juez no ocupa su sitial para otorgar gracias (35c-45d) -- Es más fácil escapar a la muerte que a la maldad (38d-39a) -- Palabras finales -- Critón -- Sobre el deber de acatar las leyes de la polis y las sentencias de sus jueces (48b-54d) -- República libro I -- Justicia es la conveniencia del más fuerte (330d-336a y 336b-354c -- Protágoras -- El mito de Prometeo y Epimeteo y las finalidades del castigo (320c-327d y 328b-328d) -- Sobre si hay una o muchas virtudes (329b-331c) -- Gorgias -- Sobre la distinción entre lo justo legal y lo justo natural (49b-474b, 482c-491d y 507a-511b).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha