Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Academia Argentina de Letras. 90° Aniversario (1931-2021) : Homenaje / Alicia María Zorrilla et al.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries HomenajesDetalles de publicación: Ciudad Autónoma de Buenos Aires : Academia Argentina de Letras, 2021.Descripción: 410 pISBN:
  • 9789505851539
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 807
Contenidos:
Umbral / Alicia María Zorrilla -- Prólogo. Nuestros primeros noventa años / Santiago Kovadloff -- Cómo conducir al alumno a una reflexión sobre la relación sintaxis-semántica / Hilda Rosa Albano -- Victoria Ocampo, escritora / Hugo Beccacece -- ¿Réquiem al imperfecto del subjuntivo? / Norma Carricaburo -- Academia, pandemia y etimologías / Pablo Adrián Cavallero -- Di Benedetto representa en Madrid a la Academia Argentina de Letras: «Lenguaje y comunicación» / Jaime Correas -- La claridad del Purgatorio. El fulgor del Paraíso. Siete siglos de la muerte de Dante Alighieri (1265-1321), en Ravena / Jorge Enrique Cruz -- Asteriscos / Pablo De Santis -- «Cápac» y «patagones», los primeros argentinismos. En homenaje a los 500 años de la Patagonia / César Aníbal Fernández -- Los guardianes del tesoro / Jorge Fernández Díaz -- Presencia del Folklore en la Academia Argentina de Letras / Olga Elena Fernández Latour de Botas -- «Kafka y sus precursores», de Borges. Una interpretación en clave figural / Javier Roberto González -- Hacia un diccionario de antropónimos de los pueblos originarios de Cuyo y La Rioja -- (DACuyoyLR) / Aída Elisa González de Ortiz -- Dos ensayos y diez poemas / Santiago Kovadloff -- «Larguenmé p’al Carnaval». Borrachera, coplas y contradiscurso femenino en el Carnaval quebradeño / María Eduarda Mirande -- De Salónica a Buenos Aires. (Cinco cartas en judeo español). Documento lingüístico y testimonio de una tragedia / José Luis Moure -- Apostillas sobre el lenguaje de los poetas / Rafael Felipe Oteriño -- Nuestra joven Academia / Abel Posse -- Julio Cortázar, poeta / Antonio Requeni -- Lo callado y lo dicho / Santiago Sylvester -- Galés en Chubut. Las redes sociales como espacio de mantenimiento lingüístico / Ana Ester Virkel -- El policentrismo de las normas lingüísticas / Alicia María Zorrilla -- El tesoro de misterio, de imaginación, de sensibilidad y de lenguaje: Alfonso Solá González / Emilia de Zuleta.
Lista(s) en las que aparece este ítem: IFC - novedades 2022-2023
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Filología Clásica "Dra. Alicia Schniebs" Depósito Puan HOM-AAL (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Solicitar al bibliotecario/a del Instituto (demora de 24 hs.) 595820

Umbral / Alicia María Zorrilla -- Prólogo. Nuestros primeros noventa años / Santiago Kovadloff -- Cómo conducir al alumno a una reflexión sobre la relación sintaxis-semántica / Hilda Rosa Albano -- Victoria Ocampo, escritora / Hugo Beccacece -- ¿Réquiem al imperfecto del subjuntivo? / Norma Carricaburo -- Academia, pandemia y etimologías / Pablo Adrián Cavallero -- Di Benedetto representa en Madrid a la Academia Argentina de Letras: «Lenguaje y comunicación» / Jaime Correas -- La claridad del Purgatorio. El fulgor del Paraíso. Siete siglos de la muerte de Dante Alighieri (1265-1321), en Ravena / Jorge Enrique Cruz -- Asteriscos / Pablo De Santis -- «Cápac» y «patagones», los primeros argentinismos. En homenaje a los 500 años de la Patagonia / César Aníbal Fernández -- Los guardianes del tesoro / Jorge Fernández Díaz -- Presencia del Folklore en la Academia Argentina de Letras / Olga Elena Fernández Latour de Botas -- «Kafka y sus precursores», de Borges. Una interpretación en clave figural / Javier Roberto González -- Hacia un diccionario de antropónimos de los pueblos originarios de Cuyo y La Rioja -- (DACuyoyLR) / Aída Elisa González de Ortiz -- Dos ensayos y diez poemas / Santiago Kovadloff -- «Larguenmé p’al Carnaval». Borrachera, coplas y contradiscurso femenino en el Carnaval quebradeño / María Eduarda Mirande -- De Salónica a Buenos Aires. (Cinco cartas en judeo español). Documento lingüístico y testimonio de una tragedia / José Luis Moure -- Apostillas sobre el lenguaje de los poetas / Rafael Felipe Oteriño -- Nuestra joven Academia / Abel Posse -- Julio Cortázar, poeta / Antonio Requeni -- Lo callado y lo dicho / Santiago Sylvester -- Galés en Chubut. Las redes sociales como espacio de mantenimiento lingüístico / Ana Ester Virkel -- El policentrismo de las normas lingüísticas / Alicia María Zorrilla -- El tesoro de misterio, de imaginación, de sensibilidad y de lenguaje: Alfonso Solá González / Emilia de Zuleta.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha