Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Sangre en Maldonado / Alejandro von der Heyde.

Por: Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Heyde, c1964.Descripción: 79 pTema(s): Resumen: San Fernando de Maldonado es fundada en 1757, por José Joaquín de Viana. Maldonado Chico, simple puesto militar, da origen a San Carlos, elevado a villa por Cevallos. Ocupa un lugar clave, pues controla el único vado conocido en el Arroyo San Carlos, para salir del embudo que forman grandes bañados y la Sierra de Carapé, al oeste, y el Océano Atlántico al este. En aquel ambiente cerril ubica el autor la acción de su relato. Lo hace sin acentuar los tonos, sin recurrir a modismos idiomáticos, evocando con naturalidad lo que eran aquellas extensas travesías, a fines del 1700. Maldonado es una pequeña aldea, pero conjuntamente con San Carlos, algo a modo de puerto seco entre las colonias lusitanas y Montevideo. De ahí la mezcla del español con el criollo y el portugués, a los cuales se suman el negro esclavo y el indio misionero, traído desde el norte, para reforzar la población escasa. Sin ser un relato histórico, tiene valor histórico. Logra, en efecto, pintar aquella vida monótona, primitiva, sacrificada y peligrosa. Lo hace con honradez y competencia. Empero, autor de gran número de cuentos fantásticos, no escapa a la tentación de incursionar en el género que lo apasiona.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar" Fiction 326-4-51 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Con dedicatoria manuscrita del autor a la Biblioteca Central, FFyL. 485267
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar" Fiction 291-2-155 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 433706

Bibliografía: p. 79.

San Fernando de Maldonado es fundada en 1757, por José Joaquín de Viana. Maldonado Chico, simple puesto militar, da origen a San Carlos, elevado a villa por Cevallos. Ocupa un lugar clave, pues controla el único vado conocido en el Arroyo San Carlos, para salir del embudo que forman grandes bañados y la Sierra de Carapé, al oeste, y el Océano Atlántico al este.
En aquel ambiente cerril ubica el autor la acción de su relato. Lo hace sin acentuar los tonos, sin recurrir a modismos idiomáticos, evocando con naturalidad lo que eran aquellas extensas travesías, a fines del 1700.
Maldonado es una pequeña aldea, pero conjuntamente con San Carlos, algo a modo de puerto seco entre las colonias lusitanas y Montevideo. De ahí la mezcla del español con el criollo y el portugués, a los cuales se suman el negro esclavo y el indio misionero, traído desde el norte, para reforzar la población escasa.
Sin ser un relato histórico, tiene valor histórico. Logra, en efecto, pintar aquella vida monótona, primitiva, sacrificada y peligrosa. Lo hace con honradez y competencia. Empero, autor de gran número de cuentos fantásticos, no escapa a la tentación de incursionar en el género que lo apasiona.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha