Maquiavelo : los tiempos de la política / Corrado Vivanti ; introducción y traducción de María Teresa Navarro Salazar.
Por: Vivanti, Corrado
.
Otro(s) responsable(s): Navarro Salazar, María Teresa [intr. y tr.]
.
Tipo de material: 





Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar"
Puán 480. Entrepiso, CABA 1406, Argentina
Tel.: (+54 11) 528-72703 - Atención al público Tel.: (+54 11) 528-72705 - Hemeroteca Fax: (+54 11) 4432-0121
E-mail: bibcen@filo.uba.ar Referencia electrónica: referencia@filo.uba.ar
Horario de atención: Lunes a Viernes de 08:00 a 21:45 hs.
Sábados de 08:00 a 12:14 hs. |
Non-fiction | 55-7-6 (Navegar estantería) | Disponible | 433774 |
Navegando Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar" Estantes , Código de colección: Non-fiction Cerrar el navegador de estanterías
557-5-7 Proceso y contenido de la novela hispano-americana / | 557-5-8 Tiempo perdido / | 557-5-9 Un humanista en Buenos Aires : | 55-7-6 Maquiavelo : | 55-7-7 El cambio educativo en Finlandia : | 55-7-8 Vida cotidiana en Buenos Aires / | 557-8-8 ej. 5 Poesía española : |
Título original: Niccolò Machiavelli.
Índice de nombres: p. 247-254.
Los años en los que vivió Maquiavelo (1469-1527), comprenden una época de profundas transformaciones que transformaron la visión del mundo hasta entonces dominante. Las grandes navegaciones y el descubrimiento de nuevos mundos abrieron horizontes desconocidos. Al propio tiempo, Italia y Europa atravesaban momentos cruciales: Francia, superado su conflicto secular con los ingleses, restableció su potencia; los reinos de España se unieron bajo una sola corona que deseaba imponer su hegemonía en Europa; los estados italianos estaban enfrascados en guerras que ponían en peligro su autonomía. En 1517, además, se produjo en Alemania la revolución religiosa protestante, que sacó a la luz los cambios en las creencias religiosas y en los sentimientos del pueblo, y a proyectar sobre el futuro de Europa sus consecuencias más dramáticas: las guerras de religión y la ofensiva dela Contrarreforma católica.
Maquiavelo era consciente de las transformaciones que estaban alterando la escena del mundo, y advirtió la necesidad de adecuar las instituciones y las reglas de la vida política a ese nuevo escenario, y las funciones que ejerció en la República florentina afinaron su reflexión.
Corrado Vivanti, uno de los máximos estudiosos de Maquiavelo, concilia en esta obra la actividad política y las obras más famosas del secretario florentino, desde El príncipe hasta La Mandrágora; desde los Discursos sobre la primera década de Tito Livio hasta El arte de la guerra y las Historias florentinas. Fundada en las lecciones dela Antigüedad y en la experiencia de las cosas modernas, la obra de Maquiavelo se muestra así, una vez más, como un elemento indispensable para tener una idea más clara de los tiempos y del mundo.
No hay comentarios para este ejemplar.