Argentina : pasado y presente en la construcción de la sociedad y el Estado.

Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoAnalíticas: Mostrar analíticasDetalles de publicación: Buenos Aires : Eudeba, 1999.Edición: 1a edDescripción: `e260 p. ; 23 cmISBN:
  • 9502309057
Tema(s):
Contenidos:
La herencia colonial: el choque de dos formaciones sociales. Inés Haedo. La guerra social en las guerras de la Independiencia hispanoamericana 1780-1825. Alberto Bailakovsky. Estados Unidos y Argentina: hipótesis sobre formaciones nacionales. Pablo Pozzi. Formación del Estado nacional o consolidacióndel ´regimen oligárquico. La generación del 80. Felipe Duarte y otros. Crisis del Estado Oligárquico y democracia ampliada: la UCR 1890-1930. Nelda Komkle, Pablo Pozzi y Solange van Kemenade. La década del treinta. Nelda Komkle, Julia Novillo Quiroga y Liliana Caraballo. El Estado peronista 1946-1955. Inés Campos, Liliana Garulli y Silvia Oliver. La evolución del sindicalismo argnntino. Arturo Fernández. La Argentina 1955-1975 ¿Veinte años no es nada? Felipe Duarte y otros. Crisis y protesta social: el movimiento estudiantilen la década de 1960. Jose Grima y Claudio Jaureguiberry. El ascenso al neoliberalismo. Notas sobre ideología y proceso autoritario. Daniel Garcia Delgado. La Argentina en el escenario de la crisis internacional 1976-1983. Alejandro Tozzola y Liliana Garulli. La dictadura militar. El deempate forzozo 1976-1983. Liliana Garulli. Menem: Recuento y balance de un decenio. Gustavo Emmerich. Estado y globalización: una relación complicada, Felipe Duarte Casanueva y Rodolfo Blasco. La Argentina en la era de los grandes espacios. Horacio Cagui..
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda del Centro Universitario Tilcara (Jujuy) 304:321.01 ARG (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible ATI3125

La herencia colonial: el choque de dos formaciones sociales. Inés Haedo. La guerra social en las guerras de la Independiencia hispanoamericana 1780-1825. Alberto Bailakovsky. Estados Unidos y Argentina: hipótesis sobre formaciones nacionales. Pablo Pozzi. Formación del Estado nacional o consolidacióndel ´regimen oligárquico. La generación del 80. Felipe Duarte y otros. Crisis del Estado Oligárquico y democracia ampliada: la UCR 1890-1930. Nelda Komkle, Pablo Pozzi y Solange van Kemenade. La década del treinta. Nelda Komkle, Julia Novillo Quiroga y Liliana Caraballo. El Estado peronista 1946-1955. Inés Campos, Liliana Garulli y Silvia Oliver. La evolución del sindicalismo argnntino. Arturo Fernández. La Argentina 1955-1975 ¿Veinte años no es nada? Felipe Duarte y otros. Crisis y protesta social: el movimiento estudiantilen la década de 1960. Jose Grima y Claudio Jaureguiberry. El ascenso al neoliberalismo. Notas sobre ideología y proceso autoritario. Daniel Garcia Delgado. La Argentina en el escenario de la crisis internacional 1976-1983. Alejandro Tozzola y Liliana Garulli. La dictadura militar. El deempate forzozo 1976-1983. Liliana Garulli. Menem: Recuento y balance de un decenio. Gustavo Emmerich. Estado y globalización: una relación complicada, Felipe Duarte Casanueva y Rodolfo Blasco. La Argentina en la era de los grandes espacios. Horacio Cagui..

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha