Conversaciones sobre la ciudad del tercer mundo.

Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Buenos Aires : Latinoamericano, 1989.Edición: 1a edDescripción: 140 p. ; 20 cmTema(s):
Contenidos:
Los actores sociales y la construcción de la ciudad. El proceso de construcción a través del mercado legal y del mercado ilegal. El rol del Estado como reulador de la actividad privada. El estado como constructor de la ciudad. El Estado como subsidiador de sectores sociales. La producción y ocupación del suelo urbano. La construcción de los establecimientos industriales, comerciales y financieron. La construcción de las viviendas. El papel de la tecnología en la construcción de la ciudad. El financiamiento. El poder local y el gobierno de la ciudad. La vida política local y la construcción de la ciudad. La lucha de los sectores populares por el espacio de la ciudad. Formas de organización solidaria. La cultura popular urbana. Economía popular. Los sectores populares y el gobierno local. El clientelismo ¿parte del problema o de la solución? La participación popular en el gobierno local. La participación popular y la construcción de la ciudad. Crisis del Estado, la descentralización y lo local, la privatización y la exclusión..
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca Rebeca Molinelli Wells de Márquez Miranda del Centro Universitario Tilcara (Jujuy) 301.01 CON (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible ATI1418

Los actores sociales y la construcción de la ciudad. El proceso de construcción a través del mercado legal y del mercado ilegal. El rol del Estado como reulador de la actividad privada. El estado como constructor de la ciudad. El Estado como subsidiador de sectores sociales. La producción y ocupación del suelo urbano. La construcción de los establecimientos industriales, comerciales y financieron. La construcción de las viviendas. El papel de la tecnología en la construcción de la ciudad. El financiamiento. El poder local y el gobierno de la ciudad. La vida política local y la construcción de la ciudad. La lucha de los sectores populares por el espacio de la ciudad. Formas de organización solidaria. La cultura popular urbana. Economía popular. Los sectores populares y el gobierno local. El clientelismo ¿parte del problema o de la solución? La participación popular en el gobierno local. La participación popular y la construcción de la ciudad. Crisis del Estado, la descentralización y lo local, la privatización y la exclusión..

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha