Investigaciones del Instituto Interdisciplinario Tilcara.
Otro(s) responsable(s): Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
Tipo de material:
Tipo de ítem | Ubicación actual | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca del Instituto de Arqueología
25 de Mayo 217/221, 3º piso, CABA 1002, Argentina Tel.:(+54 11) 528-72632 Horario de atención: Lunes a Viernes de 11 a 17 hs. |
4-3 (Navegar estantería) | Disponible | 491617 | |
![]() |
Centro Universitario Tilcara (Jujuy)
Belgrano 445, Tilcara (Jujuy), Argentina Tel.: (+54) 0388-4955006 Horario de atención: Lunes a Viernes de 09 a 18 hs. |
301.01 INV (Navegar estantería) | Disponible | VER 444622 |
La investigación antropológica reciente en el Instituto Interdiscilinario Tilcara. Una presentación. Héctor Hugo Trinchero. - El espacio fronterizo argentino-boliviano. Definición de categorias opertivas y primera aproximación descriptiva. Alejandro Benedetti. - Moliendas y producción de harinas para autoconsumo en las economías domésticas quebradeñas durante el siglo XX. Lucila Bugallo, Lina María Mamaní y Laura Paredes. - Resultados de las investigaciones en el Pucará de Huichairas (Departamento Tilcara, Jujuy) Pablo Mercolli. - ¿Arqueología intercultural? Reposicionamiento conceptual desde la praxis. Experiencias en la Quebrada de Humahuaca, Jujuy, Argentina. Mónica montenegro y Maria Elisa Aparicio. - Un manuscrito olvidado de J. B. Ambrosetti: "Exploraciones arqueológicas en la antigua ciudad del Pukara de Tilcara" Clarisa Otero y Maria Zaburlin. - Arte rupestre y arquitecturas poshispánicos en Licante (Coranzulí, Jujuy). Algunos apuntes sobre un espacio sacralizado. mARIA cAROLINA rvet. - Terriorios de pastoreo y derechos de acceso a los recursos. El caso de Susques, Jujuy. Jorge Tomasi. San Martín de Tabacal: historias de una apropiación. Marina Weinberg y Pablo Mercolli.
No hay comentarios para este ejemplar.