Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

La moral de Epicuro y sus relaciones con las doctrinas contemporáneas / por M. Guyau ; versión española de A. Hernández Almansa.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Biblioteca Científico-filosóficaDetalles de publicación: Madrid : Jorro, 1907.Descripción: 336 pTema(s):
Contenidos:
Libro primero: los placeres de la carne -- 1. El placer, fin de la vida y principio de toda moral -- 2. El placer fundamental: el del estómago -- 3. Regla del placer: la utilidad. La felicidad, soberano bien -- 4. El deseo. Objeto último del deseo: el reposo, el disfrute de sí -- Libro II: los placeres del alma -- 1. La serenidad intelectual y moral. La ciencia opuesta por Epicuro a la idea del milagro -- 2. La libertad. La contingencia en la naturaleza, condición de la libertad humana -- 3. La tranquilidad frente a la muerte. Teoría epicúrea de la muerte, y sus relaciones con las teorías contemporáneas -- Libro III: las virtudes privadas y públicas -- 1. El valor y la templanza. El amor y la amistad. Génesis de la amistad. La conducta del sabio en la sociedad humana -- 2. La justicia y el contrato social -- 3. El progreso en la humanidad -- 4. La piedad epicúrea. Lucha contra la divinidad concebida como causa eficiente -- Conclusión: el epicureísmo y sus analogías con el positivismo moderno. Su éxito en la antigüedad -- Libro IV: los sucesores modernos de Epicuro -- 1. Época de transición entre el epicureísmo antiguo y el epicureísmo moderno. Gassendi y Hobbes -- 2. La Rochefoucauld. La psicología del epicureísmo -- 3. Espinosa. Conciliación del epicureísmo con el estoicismo -- 4. Helvecio -- 5. El espíritu epicúreo en Francia en el siglo XVIII -- Conclusión general: el epicureísmo contemporáneo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Filología Clásica "Dra. Alicia Schniebs" Depósito Puan FIL-GUY (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Solicitar al bibliotecario/a del Instituto (demora de 24 hs.) 486938
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Filosofía. Sección Antigua PS-AR F3 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 256545

Libro primero: los placeres de la carne -- 1. El placer, fin de la vida y principio de toda moral -- 2. El placer fundamental: el del estómago -- 3. Regla del placer: la utilidad. La felicidad, soberano bien -- 4. El deseo. Objeto último del deseo: el reposo, el disfrute de sí -- Libro II: los placeres del alma -- 1. La serenidad intelectual y moral. La ciencia opuesta por Epicuro a la idea del milagro -- 2. La libertad. La contingencia en la naturaleza, condición de la libertad humana -- 3. La tranquilidad frente a la muerte. Teoría epicúrea de la muerte, y sus relaciones con las teorías contemporáneas -- Libro III: las virtudes privadas y públicas -- 1. El valor y la templanza. El amor y la amistad. Génesis de la amistad. La conducta del sabio en la sociedad humana -- 2. La justicia y el contrato social -- 3. El progreso en la humanidad -- 4. La piedad epicúrea. Lucha contra la divinidad concebida como causa eficiente -- Conclusión: el epicureísmo y sus analogías con el positivismo moderno. Su éxito en la antigüedad -- Libro IV: los sucesores modernos de Epicuro -- 1. Época de transición entre el epicureísmo antiguo y el epicureísmo moderno. Gassendi y Hobbes -- 2. La Rochefoucauld. La psicología del epicureísmo -- 3. Espinosa. Conciliación del epicureísmo con el estoicismo -- 4. Helvecio -- 5. El espíritu epicúreo en Francia en el siglo XVIII -- Conclusión general: el epicureísmo contemporáneo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha