Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo a Domicilio Libros de Préstamo a Domicilio Biblioteca del Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone" P-752-2 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 00331513
Libros de Préstamo a Domicilio Libros de Préstamo a Domicilio Biblioteca del Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone" P-752-1 (Navegar estantería(Abre debajo)) v. 1 Disponible 00331512

Contenido: Las tres visitas de Perón a Formosa / Orlando Aguirre - Análisis ambiental de un área comprendida por los paleoderrames en la porvincia del Chaco / Jorge A. Alberto -- 1886-1908: Recuerdos de la plaza Almirante Brown / José Alsina -- La UTN: orígenes y evolución hasta 1962 / Delia T. Alvarez de Tomassone -- Población argentina y extranjera en Formosa, 1914-1947 / Hugo H. Beck -- La elite azucarera y su poder político entre 1880-1895: la familia Nougués / Francisco Bolsi -- Evolución del sistema urbano de la provincia de Formosa, 1920-1950 / Héctor R. Borrini -- Colonias Castelli y Fernheim: dos ejemplos de organización del espacio en el Gran Chaco / Héctor Borrini y Hugo Beck -- Estudio preliminar de los restos cerámicos hallados en el sitio arqueológico El Cachapé (Chaco, Argentina) / H.A. Calandra, M.G. Méndez, S.A. Salceda, G. Lamenza, N. Duhalde, M.I. Lanciotti y L. Del Papa -- Oberá en el proceso de valorización del lugar para el desarrollo turístico recreativo / Emilce B. Cammarata, Liliana Dieckow y Ariel Kremar - La encuesta indirecta / Osvaldo Cardozo -- La población de Corrientes hacia 1914 (resumen) / Dora Celton -- Patronazgo y clientelismo político en una localidad de la provincia de Misiones / María Chaihort -- La población del Chaco en 1947 (resumen) / Silvia E. Chorvat -- Procesos de formación de sitios en ambientes fluviales: los estudios en la cuenca de los Saladillos, provincia de Santa Fe / Gabriel Cocco -- Parentesco y actores sociales en dos comunidades indígenas (resumen) / Susana Colazo -- Los lugares centrales en el sistema urbano de la provincia de Formosa / Ricardo O. Conte -- Las actividades turísticas en ambientes rurales en Formosa / Nidia Coronel, Carlos Guzmán y M.B. Romero -- Calores, galletas y capellanías / Enrique Cruz -- Caracterización de los procesos de ocupación de la provincia de Misiones / Liliana M. Dieckow y César I. Bondar -- Rescate, conservación y sistematización de fuentes para la historia regional en el Museo de Medios de Comunicación / Mario R. Doldán -- La Matanza-Victoria / María S.R. Eguiguren -quipamiento e infraestructura sanitaria en Chaco y Formosa / María A. Fantín -- Los primeros dueños de las pampas azucareras de las provincias de Jujuy y Salta / Alicia A. Fernández Distel -- Villa Angela / Elena M. Ferro de Schreiber -- Romang (1899-1914) / María T. Firpo y Daniel A. Mendoza -- La problemática del edificio escolar chaqueño, 1884-1930 / María E. Fossatti -- La población de la ciudad de Corrientes a través del censo de 1825 / Analía García y Rosario Aguilar -- El indigenismo chaqueño / Mariana Giordano - Análisis del rol de un grupo de mujeres en una institución católica / Bárbara N. Gómez -- La cara oculta de la modernidad. El art decó en Corrientes / Carlos Gómez Sierra y Gabriel Romero -- PROGANO realidad y perspectivas / Elvio González -- El patrimonio archivístico sacro del Santuario y Basílica de Nuestra Señora de Itatí / Miguel F. González Azcoaga - Políticos masones en la historia política correntina / Ricardo Harvey -- El Museo Ichoalay, pionero de la cultura chaqueña / Martín Iturrioz, Victoria M. Romero y D.T. Alvarez de Tomassone -- v.2: La presencia de R.P. Juan Holzer y del general Eugenio Tchorba en los orígenes de Juan J. Castelli y La Florida / Ricardo O. Jacob - Estudio sociogeográfico de la ciudad de Formosa (resumen) / Santiago Kalafattich -- Los municipios chaqueños y la política territoriana / María S. Leoni -- Un oficial misionero guaraní: Matías Abucú / Jorge F. Machón -- El martirologio romano; hallazgo del primer libro impreso en las Misiones Jesuíticas / Ernesto J.A. Maeder - Orígenes, historia y evolución urbana de la ciudad de Monte Caseros / Oscar E. Mari -- Revalorización de áreas portuarias de la ciudad de Corrientes / María P. Mariño -- Problemas de la expansión urbana de la ciudad de Formosa (parte II) / Marta Marotte -- Nuevos datos sobre los caracteres demográficos de los inmigrantes fronterizos en el Nordeste / Norma C. Meichtry -- Estudio antropológico de la región meridional del Gran Chaco (Argentina) / M.G. Méndez, H. A. Calandra, A. Tobisch, S.A. Salceda y S.O. Ferrarini -- Década de 1990; los asentamientos espontáneos en el crecimiento de Resistencia / Aníbal M. Mignone -- Informe de sitios arqueológicos en el centro de la provincia de Misiones - Municipio de San Vicente / Juan I. Mújica -- Políticas sanitarias en la provincia del Chaco, 1956-1966 (resumen) / Osvaldo Nudelman -- Santa Fe La Vieja / L. Pérez Jimeno, Guillermo Frittegotto, Gabriel Cocco, Mariela Gallego -- Inmigración en la provincia de Corrientes; políticas de poblamiento y realidad demogrráfica (1869-1914) / M.G. Quiñonez - Reflexiones y análisis comparativo referentes a los apuntes de Pedro Igarzábal sobre la ocupación paraguaya a Corrientes (1865) / Dardo Ramírez Braschi -- Indice de los Encuentros de Geohistoria Regional (1980-1999) / Alberto A. Rivera -- Corrientes; una visión a través de diarios de viajeros: los hermanos Robertson / Antonia Rizzo, Marco Giovannetti, M.T. Iglesias y Verónica Lema -- Análisis de la estructura de la población del Territorio Nacional de Misiones hacia 1920 / Alexis Rumbo Argañaraz -- Pautas matrimoniales de los inmigrantes / Ana D. Ruzich -- Análisis preliminar de los restos faunísticos del sitio arqueológico El Cachapé (Chaco, Argentina) / Susana A. Salceda, M.G. Méndez, H.A. Calandra, M. Santini, M.A. Giovanetti, G. Couso -- La población del Chaco según el Censo de territorios nacionales de 1920 / Carolina Salvay -- La política de viviendas en el primer gobierno de la provincia del Chaco 1953-1955 / Marta I. Sánchez de Larramendy -- Arquitectura rural en Corrientes; modos de apropiación del espacio / Angela Sánchez Negrette -- Aporte institucional de la Escuela Superior de Salud Pública / Sylvia Sandoval -- Misión San Francisco del Laishí / Cirilo R. Sbardella -- El papel moneda de la provincia de Corrientes (1841-1863) / Enrique C. Schaller -- El uso del espacio entre cazadores y agricultores prehispánicos en Misiones, República Argentina / M. Carlota Sempé -- El régimen municipal / María del M. Solís Carnicer -- Problemas y perspectivas del sector agrícola chaqueño a fines del siglo XX / Cristina O. Valenzuela de Mari -- El coronel José Manuel Salas / César M. Varini -- Gobernación del General Antonio Donovan (1887-1893) / Ernesto J. Wyss.

Bibliografía al final de cada capítulo.

Citas y notas bibliográficas a pie de página.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Con tecnología Koha