Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Historia del nombre de Colombia / Olga Cock Hincapié.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoSeries Publicaciones del Instituto Caro y Cuervo ; 99Detalles de publicación: Santafé de Bogotá : Instituto Caro y Cuervo, 1998.Descripción: 352 p. : il. byn (algunas col.)Tema(s): Género/Forma:
Contenidos:
Prólogo / Guillermo L. Guitarte -- Dedicatoria -- Advertencia -- Palabras preliminares -- Aclaración sobre la ortografía -- Antecedentes. La polémica sobre el nombre más justo del Nuevo Mundo. Diversos nombres derivados del de Cristóbal Colón que precedieron al nombre de Colombia -- El nombre Columbia en los Estados Unidos de América -- El nombre de Colombia en Miranda -- El nombre de Colombia en algunos personajes europeos y americanos relacionados con el Precursor -- El nombre de Colombia en Venezuela y el Nuevo Reino de Granada en los primeros años de la Independencia (1811-1812) -- El nombre de Colombia en Bolívar con el sentido de América o Hispanoamérica -- Algunos ejemplos del nombre de Colombia en las Provincias Unidas del Río de la Plata, en Chile y en el Perú. Un ejemplo español -- El propósito de Bolívar de crear la República de Colombia. Algunas observaciones sobre la aplicación del nombre de Colombia a la nación formada por Venezuela y la Nueva Granada. Bolívar y la bandera colombiana -- La República de Colombia (1819-1830) o Gran Colombia -- Algunos usos del nombre de Colombia porteriores a la disolución de la República de Colombia -- El nombre de Confederación Colombiana propuesto para la Nueva Granada. Proyectos de reconstituir la República de Colombia con la estructura federal. Otros proyectos de Confederaciones Colombianas -- El general Mosquera y los Estados Unidos de Colombia -- El paso del nombre Estados Unidos de Colombia al de República de Colombia -- La expresión Gran Colombia -- Algunos nombres geográficos -Colón, Colombia, etc.- en Hispanoamérica -- Mirada de conjunto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros de Préstamo a Domicilio Libros de Préstamo a Domicilio Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar" Non-fiction 420-7-1 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 595338
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca Central "Prof. Augusto Raúl Cortazar" Non-fiction 287-6-15 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 401087
Libros de Préstamo en Sala Libros de Préstamo en Sala Biblioteca del Instituto de Lingüística 26-3-5 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible 400695

Bibliografía: p. 275-296.

Índice de nombres de personas: p. 299-306.

Índice de nombres geográficos: p. 307-341.

Prólogo / Guillermo L. Guitarte -- Dedicatoria -- Advertencia -- Palabras preliminares -- Aclaración sobre la ortografía -- Antecedentes. La polémica sobre el nombre más justo del Nuevo Mundo. Diversos nombres derivados del de Cristóbal Colón que precedieron al nombre de Colombia -- El nombre Columbia en los Estados Unidos de América -- El nombre de Colombia en Miranda -- El nombre de Colombia en algunos personajes europeos y americanos relacionados con el Precursor -- El nombre de Colombia en Venezuela y el Nuevo Reino de Granada en los primeros años de la Independencia (1811-1812) -- El nombre de Colombia en Bolívar con el sentido de América o Hispanoamérica -- Algunos ejemplos del nombre de Colombia en las Provincias Unidas del Río de la Plata, en Chile y en el Perú. Un ejemplo español -- El propósito de Bolívar de crear la República de Colombia. Algunas observaciones sobre la aplicación del nombre de Colombia a la nación formada por Venezuela y la Nueva Granada. Bolívar y la bandera colombiana -- La República de Colombia (1819-1830) o Gran Colombia -- Algunos usos del nombre de Colombia porteriores a la disolución de la República de Colombia -- El nombre de Confederación Colombiana propuesto para la Nueva Granada. Proyectos de reconstituir la República de Colombia con la estructura federal. Otros proyectos de Confederaciones Colombianas -- El general Mosquera y los Estados Unidos de Colombia -- El paso del nombre Estados Unidos de Colombia al de República de Colombia -- La expresión Gran Colombia -- Algunos nombres geográficos -Colón, Colombia, etc.- en Hispanoamérica -- Mirada de conjunto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Con tecnología Koha