Breve historia del teatro argentino /

Breve historia del teatro argentino / [ed. Luis Ordaz] - 1a. ed. - Buenos Aires : Eudeba, c1962-1963. - 8 v. : fots. byn. ; 18 cm. - Serie del siglo y medio ; 36, 39, 43, 46, 50, 53, 76, 89 .

V.1. De la Revolución a Caseros: A río revuelto, ganancia de pescadores / Juan Cruz Varela ; El hipócrita político / P. V. A. ; El gigante Amapolas / Juan B. Alberdi -- v.2. La organización nacional: Juan Moreira / Eduardo Gutiérrez ; Don Pascual / E. A. Pardo y R. Prieto ; Justicia criolla / Ezequiel Soria ; Ensalada criolla / Enrique de María -- v.3. Afirmación de la escena criolla: Canción trágica / Roberto J. Payró ; La piedra del escándalo / Martín Coronado ; ¡Al campo! / Nicolás Granada -- v.4. La época de oro: Las de Barranco / Gregorio de Laferrère ; La gringa / Florencio Sánchez -- v.5. La comedia política. La alta comedia: Próspera / David Peña ; El halcón / José León Pagano -- v.6. El sainete porteño: Gabino, el mayoral / Enrique García Velloso ; Los inquilinos / Nemesio Trejo ; Los disfrazados / Carlos Mauricio Pacheco ; Entre bueyes no hay cornadas / José González Castillo ; Juancito de la Ribera / Alberto Vacarezza v.7. El grotesco criollo: Stéfano / Armando Discépolo ; He visto a Dios / Francisco Defilippis Novoa ; Don Chicho / Alberto Novión -- v.8: La comedia provinciana: Los mirasoles / Julio Sánchez Gardel ; Mandinga en el sierra / Arturo Lorusso y Rafael José de Rosa.


TEATRO ARGENTINO


TEATRO

821.134.2(82)-2

Con tecnología Koha